Elypsis en los medios
14 de junio de 2012
Llega la "dolarizaci�n forzosa" y los argentinos apelan a un men� de opciones para refugiarse en activos con "olor a verde"
Mientras el Gobierno busca pesificar "por las buenas buenas" y apela al "poder del relato", parte de la sociedad parece ir por otro camino. No encuentran billetes f�sicos, pero s� un abanico de alternativas que siguen a la divisa estadounidense y que son m�s afines a sus mentes dolarizadas
11 de junio de 2012
Por las trabas, ya despiden gente en Tierra del Fuego
10 de junio de 2012
Ante el escenario tan temido: �llegamos a la estanflaci�n?
10 de junio de 2012
Al este y al oeste, el crecimiento econ�mico mundial se debilita
6 de junio de 2012
El p�blico se aferra a los d�lares
La venta promedio mensual de billetes en el primer trimestre fue la menor desde 2002: US$ 265 millones
3 de junio de 2012
Pienso, luego twitteo: intelectuales en el debate 2.0
Con el auge de Twitter, una nueva manera de intercambiar ideas e incidir en la opini�n p�blica est� cobrando fuerza entre muchos acad�micos argentinos, una discusi�n con reglas y c�digos propios, abierta, informal yque parece estar dando lugar al surgimiento de una nueva especie en el mundo acad�mico: el intelectual twittero
3 de junio de 2012
An�bal Fern�ndez dijo que el d�lar paralelo costar� $ 5,10
Lo afirm� en confusas declaraciones a una radio porte�a. Dijo que el precio de esta moneda en el mercado informal surgi� de un acuerdo que alcanz� Guillermo Moreno con los cambistas, que est�n obligados a vender al precio oficial. M�s incertidumbre.
28 de mayo de 2012
Economistas analizan un posible desdoblamiento cambiario
Desde que se reinici� la corrida cambiaria hace ya dos semanas, entre los economistas volvieron a analizar un posible desdoblamiento cambiario, como fue aplicado en la Argentina en otras �pocas. La idea es tener un d�lar libre para operaciones y atesoramiento, y otro comercial para exportaciones e importaciones.
24 de mayo de 2012
Ins�lito: seg�n un informe oficial, el pa�s crece la mitad de lo que estima el Indec
El Indicador Sint�tico de la Actividad Econ�mica, elaborado por el equipo de Kicillof, estima crecimientos regionales inferiores al PBI nacional
23 de mayo de 2012
El d�lar paralelo cerr� $6,15 y preocupa el impacto que genera en la econom�a real
Subi� m�s de 10 centavos en un d�a. Se cotiz� m�s caro que el "contado con liquidaci�n", el que se usa para fugar capital. Economistas dieron su visi�n a TN.com.ar
The Brookings Institution
Two Versions of the European Debt CrisisVarieties of internal devaluation: Peripheral Europe in the Argentine mirror
Project Syndicate
Keep the IMF Out of EuropeThe Greek Debt Crisis in the Latin American Mirror
Innocent Bystanders in a Brave New World
Brookings Latin American Economic Perspectives - November 2011Bloomberg
Default a World Away Has a Greek Lesson