Non Gamstop Casinos UKCasino Online Con Prelievo Immediato

MARTES 26 DE AGOSTO

Ingresar�|� Registrarse

�

English. Espa�ol.

Lunes 12 de mayo de 2014

Informe Especial Elypsis: En 2013, INDEC sobreestim� exportaciones al menos en USD 4.6mm

������



Fuente: Elypsis


Autor: Elypsis


Informe Especial Elypsis:�En 2013, INDEC sobreestim� exportaciones al menos en USD 4.6mm, disponible�aqu�




  • El INDEC sum� recientemente los datos de comercio exterior a las variables sospechadas de manipulaci�n. Como report�ramos en nuestro �ltimo informe mensual, el informe de Intercambio Comercial Argentino (ICA) que mensualmente publica el INDEC report� exportaciones por USD 81.6mm para 2013, mientras otras fuentes oficiales reportaron cifras significativamente menores. As�, por ejemplo, las exportaciones reportadas por el “MULC” del BCRA registra para el a�o ingresos base caja por USD 75.2mm, mientras la base de usuarios reportada por el propio INDEC informa ventas al exterior por USD 74.2mmm.


  • En el presente reportamos nuevas inconsistencias en los datos que confirman la manipulaci�n estad�stica. Para ello, realizamos una comparaci�n entre las exportaciones reportadas por el ICA del INDEC hacia cada pa�s o regi�n con los datos de importaci�n reportadas por los institutos de estad�sticas de nuestros socios comerciales. La informaci�n disponible en tiempo y frecuencia permiti� un an�lisis sobre el 60% de las exportaciones.


  • Para el a�o 2013, encontramos signos evidentes de sobreestimaci�n de exportaciones por USD 2.7mm. Este resultado representa un piso a la sobreestimaci�n, en tanto considera tan solo a aquellos destinos para los cuales se encuentran se�ales claras y no a aquellos donde los signos existen pero no son concluyentes.�Extrapolando los resultados al total de las exportaciones argentinas, la manipulaci�n ascender�a a USD 4.6mm.


  • Preocupantemente, los signos de manipulaci�n no han desaparecido completamente en los reportes del primer trimestre de 2014.


  • Las diferencias con Brasil son las m�s significativas. Encontramos diferencias an�malas de USD 1.5mm para 2013 y USD 740m en los primeros tres meses de 2014. Hist�ricamente la diferencia entre los registros de exportaciones del INDEC y el de importaciones del Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio de Brasil eran muy peque�as: USD 136 m para el periodo 2007‐2012. Sin embargo, en 2013 la brecha aument� significativamente a partir de agosto, hasta alcanzar USD 1.6mm a fin de a�o, tendencia que contin�a en los primeros tres meses de 2014, sumando USD 770m.


  • Con Uruguay y Paraguay tambi�n se observa el mismo fen�meno, con una sobreestimaci�n estimada en aproximadamente USD 450m en 2013. En el el caso de los dos socios minoritarios del MERCOSUR, mientras hist�ricamente la diferencia entre ambas series ascend�a a ‐USD 200 a favor de Paraguay y Uruguay – brecha explicada por la diferencia en valuaci�n FOB y CIF ‐ para pasar a ser USD 250 en favor de Argentina.


  • Con la Uni�n Europea tambi�n se nota un cambio en la correlaci�n hist�rica entre ambos registros, por un monto de USD 800m. En el periodo 2007 a 2012 los reportes del INDEC y de la Uni�n Europea presentaban una diferencia promedio de alrededor de USD 800m, resultado de la diferencia de valuaci�n entre FOB y CIF. En los reportes recientes, sin embargo, la brecha hist�rica se cierra hasta alcanzar pr�cticamente cero en los primeros meses de 2014.


  • Repetimos el ejercicio para Chile, NAFTA, Jap�n y Venezuela, en donde la evidencia no resulta concluyente. En estos casos, presentados en el anexo, si bien se observan algunos comportamientos an�malos de las series, la evidencia de manipulaci�n no resulta concluyente.


�

Tags
Archivos Adjuntos
  • � Descargar PDF

  • Comentarios (10)

    Escriba su comentario

    Acepto los

    Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento sera eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

    �


    Buscando informaci�n...

    Elypsis Tweets

    NEWSLETTER

    Inf�rmese con nuestros mailings