Non Gamstop Casinos UKCasino Online Con Prelievo Immediato

MIERCOLES 12 DE AGOSTO

Ingresar�|� Registrarse

�

Espa�ol.

Miercoles 25 de junio de 2014

Alerta Elypsis - La saga de los holdouts: El negociador oficial entra en escena

������



Fuente: Elypsis


Autor: Elypsis


Alerta Elypsis -�La saga de los holdouts: El negociador oficial entra en escena



En medio de las negociaciones que Argentina inici� con los fondos buitres esta semana, y a la espera de una decisi�n del juez Griesa respecto al pedido argentino para reponer el aplazamiento de sentencia (stay), el ministro de Econom�a Axel Kicillof se encuentra en Nueva York invitado por las Naciones Unidas para exponer sobre la situaci�n de la deuda argentina; adem�s,�aprovechar�a el viaje para reunirse con los abogados que representan al pa�s, tras lo cual podr�a pedir una audiencia con el juez Griesa o con los propios�holdouts.



Simult�neamente, el mediador nombrado por el Juez Griesa para facilitar la negociaci�n (Special Master in the Argentina Debt Litigation�Daniel Pollack) emiti� un comunicado en el que se�alaba�haberse reunido con los abogados de las partes ayer (y conversado telef�nicamente hoy) y en el que advert�a que, de com�n acuerdo, hab�an decidido que las negociaciones ser�an confidenciales.



Creemos que�la negociaci�n ser� t�cnicamente compleja.�Por un lado, la exigencia del Juez Griesa que pide un mecanismo legal para garantizar el cumplimiento del fallo, que podr�a implicar�un dep�sito en efectivo en una cuenta�escrow, podr�a activar la cl�usula del�negative pledge�de los bonos del canjes. Esta cl�usula, establecida en el prospecto, no permite que se den garant�as sobre activos para proteger a los tenedores de bonos, salvo que se les ofrezca las mismas condiciones a todos los tenedores. Este obst�culo t�cnico podr�a ser sorteado con ingenier�a legal y financiera, o podr�a ser comprendido por el mismo Juez Griesa al momento de fijar su condici�n para reponer elstay.



Alternativamente,�podr�a llegarse a un acuerdo antes de fin de julio cuando vence el per�odo de gracias del pr�ximo pago del bono Discount, pero en este caso Argentina deber�a lidiar con la cl�usula RUFO�que estipula que los t�rminos de cualquier reestructuraci�n voluntaria realizada antes del 31 de diciembre de 2014 a los holdouts tiene que ser puesta a disposici�n de los tenedores de bonos ya canjeados. Distintos analistas parecen coincidir en que un plan impuesto por la Corte no violar�a esta cl�usula. Varias combinaciones de pago en efectivo y bonos, incluyendo con la intermediaci�n de bancos, se encuentran en danza. Al monto en litigio (usd1.5bn) se le agregar�a en el corto plazo otros�holdouts�bajo ley NY lo que estimamos elevar�a el monto a negociar en entre usd6bn y usd10bn.



Seguimos pensando que el gobierno es consciente del elevado costo econ�mico y pol�tico de un default y, de no mediar accidentes, har� lo posible para llegar a un acuerdo, probablemente antes de fin de julio.�Pero hasta tanto no se avance en este sentido, el Juez podr�a postergar la imposici�n del�stay�m�s all� del 30 de junio lo que, sin disparar el default, generar�a incertidumbre en un mercado sensibilizado. No descartamos una toma de ganancias en bonos y acciones hacia fin de semana o principios de la pr�xima.

�




�

Tags

Elypsis Tweets

NEWSLETTER

Inf�rmese con nuestros mailings