Domingo 28 de abril de 2013
Relevamiento de precios online de supermercados

Fuente:
Elypsis
Autor:
Elypsis
A mediados de febrero iniciamos un relevamiento exhaustivo de los precios online publicados en los sitios web de m�s de 20 supermercados de todo el pa�s.
Sobre una muestra total de 175.000, procesamos un total de 53.000 observaciones para computar un estimador sint�tico de la evoluci�n de precios en los supermercados.
El estimador captura el cambio promedio, pero difiere de un �ndice de Precios ya que:
•���� cubre un porcentaje menor (37%) de la canasta de consumo,
•���� tiene una cobertura nacional (en tanto que el IPC-GBA se concentra en Capital Federal y Gran Buenos Aires), y
•���� se basa exclusivamente en precios publicados en los sitios web de los supermercados, que pueden diferir de los precios en g�ndola o presentar sesgos de estimaci�n.
Nuestra estimaci�n de precios online de supermercados registr� una suba mensual de 0.34% (entre la primera semana de marzo y la primera semana de abril), y una suba adicional de 0.16% desde entonces hasta la tercera semana de abril.
������������������������������������������������� Estimador de precios online supermercados
�������������������������������������������������� � � � � � � � � � � (semana a semana)
�����������������������������
Principales resultados
•�� �Registramos incrementos de precios en el 9.4% de los productos relevados, entre la primer semana de marzo y la primer semana de abril (con una suba promedio de 8.8%). El 8.5% de los productos, por otra parte, registr� bajas (con una ca�da promedio de 5.5%). 43.000 precios, o el 82% del total, no registraron variaciones durante el mes.
•�� �Las subas registradas en supermercados son homog�neas entre rubros: 0.3% en alimentos, bebidas (0.3%), mantenimiento del hogar (0.3%) y cuidado personal (0.4%). Fuera del congelamiento en supermercados, nuestro relevamiento online indica que la suba de precios se verifica a un ritmo mayor, por ejemplo, en automotores (1.7%), hoteler�a (3.6%) y equipamiento del hogar (4%).�
� � � � � � � � � � � � � �
� � � � � � � � � � � � � � ��
• El congelamiento se concentra en las grandes cadenas de supermercados, m�s visibles para el gobierno, con una variaci�n de -0.06% durante marzo, y de -0.09% en las tres primeras semanas de abril. Las cadenas regionales, en cambio, registraron una suba cont�nua, de 0.53% en marzo y de 0.43% desde entonces.
Digresi�n metodol�gica
Nuestra estimaci�n se realiza en tres etapas:
• En primer lugar, se calcula para cada supermercado y para cada variedad, el promedio geom�trico de la variaci�n mensual de aquellos productos para los cuales se cuenta con observaciones. A aquellos productos sin observaciones se le imputa el promedio geom�trico de los productos de la misma variedad con observaciones. La variedad se define como la mayor desagregaci�n para la cual se cuenta con una ponderaci�n expl�cita en la canasta.
• En segundo lugar, se calcula para cada variedad la media aritm�tica entre supermercados, a partir del cual se obtiene un indicador por variedad. Para aquellos supermercados sin observaciones para una variedad en una semana en particular, se le imputa la media arimetica de la varaci�n de esa categoria en otros supermercados
• Finalmente, los indicadores de variedad son agregados con una suma con ponderaci�n similar a la del IPC-GBA 1999
En aquellos casos donde se presentan �ndices por supermercado, el segundo paso no se realiza, raz�n por la cual puede haber diferencias entre el nivel agregado calculado como una promedio simple o ponderado de los indicadores por supermercado y el indicador general. As�, por ejemplo, mientras la variaci�n del indicador general es de 0.56% entre la primer semana de abril y de marzo, la variacion del promedio simple de los indices por supermercado en igual periodo asciende a 0.6%.
Los indicadores de hoteles, automotores y equipamiento del hogar, no se corresponden con el relevamientos de supermercados sino con paginas de ventas de esos productos.
Para descargar la base de datos (frecuencia semanal) y el archivo para replicar el �ndice en formato stata, hacer click aqu� (archivo .rar, 846kb)
�
�
Comentarios (0)

Buscando informaci�n...