Resultado de B�squeda. inflacion
Categor�a:
Espa�ol /
16 de diciembre de 2014
Alerta Elypsis - Relevamiento de precios: Semana del 8 al 14 de diciembre
Sorpresivamente, la inflaci�n semanal durante la segunda semana de diciembre fue nula. La variaci�n semanal ubica la inflaci�n cuatro semanas en 1.07%, equivalente a 1.19% mensual.
Categor�a:
Espa�ol /
21 de octubre de 2014
Alerta Elypsis - Relevamiento de precios: Semana del 13 al 19 de octubre
La inflaci�n semanal se ubic� en 0.42%, por encima del 0.34% registrado una semana atr�s, lo que ubica la inflaci�n cuatro semanas en 1.60%, equivalente a 1.77% mensual.
Octubre brinda se�ales de desaceleraci�n.
Categor�a:
Espa�ol /
20 de octubre de 2014
Monytor semanal N� 118: El Tesoro emitir� un bono d�lar-linked para cerrar el rojo fiscal que ya no puede financiar con el BCRA
El Tesoro anuncia la emisi�n de un bono d�lar Linked por hasta USD 1.0mm. El Central transfiri� al Tesoro USD 3.5mm pese a no contar con vencimientos pr�ximos por dicho monto. Esto sucede cuando se encuentran casi agotados los mecanismos legales de financiamiento del Central al Tesoro para este a�o (utilidades y adelantos transitorios).
En los �ltimos d�as el precio del petr�leo alcanz� su menor nivel en casi cuatro a�os. A corto plazo esto es una buena noticia para Argentina, teniendo en cuenta el car�cter de importador neto del pa�s. De esta forma, la reciente baja en el precio del petr�leo podr�a ahorrarle al pa�s hasta USD 1.2mm.
Las expectativas de inflaci�n se mantuvo en su m�ximo hist�rico de 35% en octubre. La demanda de energ�a el�ctrica nacional cay� un 3.5% a/a en septiembre, cerrando un tercer trimestre de contracci�n. Por su parte, el gas entregado a industria crece un 6.7% en agosto. En la misma l�nea, la industria cae un 6.0% en agosto.
El deterioro de la situaci�n econ�mica hace m�s probable un acuerdo con los holdouts. Sin embargo, los activos argentinos reaccionan al riesgo mundial pero a�n no reflejan la mayor probabilidad de negociaci�n.
Categor�a:
Espa�ol /
7 de octubre de 2014
Alerta Elypsis - Relevamiento de precios: Semana del 29 de septiembre al 05 de octubres
Luego de la baja de la semana pasada, la inflaci�n semanal subi� hasta ubicarse en 0.44%.
La variaci�n semanal ubica la inflaci�n cuatro semanas en 1.63%.
El IPCE-CABA mostr� en las �ltimas cuatro semanas una variaci�n inferior: 1.47%.
A nivel rubro, la inflaci�n semanal mostr� una clara tendencia al alza.
Categor�a:
Espa�ol /
6 de octubre de 2014
Monytor semanal N� 116: El BCRA avanza con nuevas medidas de regulaci�n del sistema bancario
Tras la salida de F�brega y la llegada de Vanoli, el BCRA aumenta las tasas de corto plazo y fija un piso para las tasas de dep�sitos a plazo minoristas.
La recaudaci�n de septiembre crece por debajo de la inflaci�n, sostenida por el impuesto a las Ganancias.
Los datos de actividad econ�mica contin�an sorprendiendo a la baja.
El Juez Griesa declar� a la Argentina en desacato y surgen nuevas dudas sobre las series de bonos alcanzadas por su fallo.
Categor�a:
Espa�ol /
1 de octubre de 2014
Alerta Elypsis - Relevamiento de precios: Septiembre - Preliminar
Septiembre cerr� con 1.94% de inflaci�n promedio mensual.
La inflaci�n de septiembre, punta a punta, sensiblemente por debajo del registro mensual.
Mantenemos nuestro pron�stico de inflaci�n para fin de a�o a 37%.
Estos resultados preliminares permiten proyectar una inflaci�n oficial entre 1.2% y 1.4%.
Categor�a:
Espa�ol /
23 de septiembre de 2014
Alerta Elypsis - Relevamiento de precios: Semana del 15 al 21 de septiembre
Luego de la baja de la semana pasada, la inflaci�n semanal subi� hasta ubicarse en 0.40%.
La variaci�n semanal ubica la inflaci�n cuatro semanas en 1.76%, el menor registro desde la primer semana de agosto y equivalente a un 1.88% mensual.
Categor�a:
Espa�ol /
16 de septiembre de 2014
Alerta Elypsis - Relevamiento de precios: Semana del 8 al 14 de septiembre
La inflaci�n semanal desciende y se ubica en su nivel m�s bajo desde marzo.
Categor�a:
Espa�ol /
9 de septiembre de 2014
Alerta Elypsis - Relevamiento de precios: Semana del 1 al 7 de septiembre
La inflaci�n semanal vuelve a bajar pero se mantiene elevada.
A un a�o corrido nuestro relevamiento registra un aumento de precios acumulado de 38.5%.
Categor�a:
Espa�ol /
2 de septiembre de 2014
Alerta Elypsis - Relevamiento de precios: Agosto - Preliminar
Agosto cerr� con 2.2% de inflaci�n mensual, la m�s alta desde abril de este a�o.
La inflaci�n mensual sorprendi� al alza impulsada por la �ltima semana del mes y la suba en servicios.
Revisamos nuestro pron�stico de inflaci�n para fin de a�o a 37%.
Los resultados preliminares permiten estimar una inflaci�n oficial entre 1.5% y 1.7%.
Categor�a:
Espa�ol /
26 de agosto de 2014
Alerta Elypsis - Relevamiento de precios: Semana del 18 al 24 de agosto
La inflaci�n semanal sorpresivamente baja. Los primeros datos de la semana en curso estar�an indicando un repunte en la suba de precios, posiblemente reflejo de la mayor devaluaci�n.
Categor�a:
Espa�ol /
20 de agosto de 2014
Alerta Elypsis - Relevamiento de precios: Semana del 11 al 17 de agosto
La inflaci�n semanal vuelve a subir. De mantenerse en estos niveles, la inflaci�n de agosto cerrar�a en 1.8%.
Categor�a:
Espa�ol /
12 de agosto de 2014
Alerta Elypsis - Relevamiento de precios: Semana del 4 al 10 de agosto
La inflaci�n semanal presento una leve suba con respecto un nivel similar al de la semana pasada. La inflaci�n cuatro semanas sube hasta 1.51%. De mantenerse en estos niveles, la inflaci�n de Agosto cerrar�a en 1.7%.
6 de agosto de 2014
Afirman que por la recesi�n, la inflaci�n se estabiliza en un 2%
Para una consultora privada, por cuarto mes consecutivo la suba de precios se ubic� en ese porcentaje a causa del estancamiento de la actividad
Categor�a:
Espa�ol /
31 de julio de 2014
Alerta Elypsis - Relevamiento de precios: Julio - Preliminar
Julio cerr� con 1.9% de inflaci�n mensual, la m�s baja desde octubre del a�o pasado. La inflaci�n mensual contin�a estable en niveles elevados. Los resultados preliminares permiten estimar una inflaci�n oficial entre 1.2% y 1.4%.
22 de julio de 2014
La inflaci�n de julio rondar�a el 2%, seg�n Elypsis
La semana pasada, los rubros que tuvieron mayores alzas fueron �az�car, dulces y cacao�, �muebles y accesorios decorativos� y �elementos para primeros auxilios�.
Categor�a:
Espa�ol /
21 de julio de 2014
Alerta Elypsis - Relevamiento de precios: Semana del 14 al 20 de julio
La inflaci�n semanal mantiene un nivel similar al de la semana pasada. La inflaci�n cuatro semanas cae hasta 1.66%. De no haber sorpresas, julio deber�a cerrar por debajo del 2%.
Categor�a:
Espa�ol /
14 de julio de 2014
Alerta Elypsis - Relevamiento de precios: Semana del 07 al 13 de julio
Revirtiendo la suba de la semana previa, la inflaci�n semanal sorprende a la baja.
Seg�n ha trascendido, la inflaci�n oficial se ubicar�a por debajo de 1.0%, confirmando nuevamente el sistem�tico sesgo a la baja.
10 de julio de 2014
Por subas en combustibles y transporte, la inflaci�n se aceler� en la primera semana de julio
Seg�n un informe de la consultora Elypsis, entre el 30 de junio y el 6 de este mes, los aumentos de precios fueron del 0,6 por ciento con respecto a la semana anterior. Es la mayor escalada registrada desde abril
Categor�a:
Espa�ol /
8 de julio de 2014
Alerta Elypsis - Relevamiento de precios: Semana del 30 de junio al 06 de julio
La inflaci�n semanal en niveles inc�modamente elevados.
Se refuerza nuestro pron�stico de una inflaci�n de 35% para 2014.
2 de julio de 2014
Para Luciano Cohan, la recuperaci�n econ�mica depender� de c�mo termine el tema buitres
El economista jefe de la consulta Elypsis afirma adem�s que en este escenario de recesi�n se espera que para fin de a�o la inflaci�n sea del 35%.
Categor�a:
Espa�ol /
1 de julio de 2014
Alerta Elypsis - Relevamiento de precios: Junio - Preliminar
Junio cerr� con 2.0% de inflaci�n mensual, la m�s baja desde octubre del a�o pasado. Sin embargo, la inflaci�n mensual contin�a en niveles sorpresivamente elevados.
Categor�a:
Espa�ol /
18 de junio de 2014
Alerta Elypsis - Relevamiento de precios: Semana del 09 al 15 de junio
La inflaci�n semanal estable en un nivel inc�modamente alto. La din�mica actual induce riesgo al alza a nuestra proyecci�n de 32% hacia fin de a�o.
Categor�a:
Espa�ol /
9 de junio de 2014
Alerta Elypsis - Relevamiento de precios: Semana del 02 al 08 de junio
La inflaci�n semanal en su m�nimo desde abril de 2013 mientras por quinta semana consecutiva la inflaci�n cuatro semanas se ubica en niveles por debajo del 2%
Categor�a:
Espa�ol /
31 de mayo de 2014
Alerta Elypsis - Relevamiento de precios: Mayo
Mayo cerr� con 2% de inflaci�n mensual, la m�s baja desde octubre del a�o pasado.
La inflaci�n mensual marca una clara tendencia hacia la desaceleraci�n de los precios en el segundo trimestre.
Los resultados preliminares permiten estimar una inflaci�n oficial no m�s alta de 1.5%
Categor�a:
Espa�ol /
27 de mayo de 2014
Alerta Elypsis - Relevamiento de precios: semana del 19 al 25 de mayo
La inflaci�n semanal vuelve a subir.
La inflaci�n cuatro semanas se estabiliza. Se repiti� el 1.2% observado la semana anterior.
Proyectamos mayo con una inflaci�n en el rango de 1.5% a 2.0%.
Categor�a:
Espa�ol /
20 de mayo de 2014
Informe Mensual Elypsis - La idea fija: Atraso cambiario e inflaci�n cuidada
Actividad - Al borde de la recesi�n
Reservas - Poco m�s que YPF
La idea fija - La fascinaci�n por el atraso cambiario
Revisionismo estad�stico - El nuevo PBI
Estrategia
Categor�a:
English - Espa�ol /
13 de mayo de 2014
Alerta Elypsis - Relevamiento de precios: semana del 05 al 11 de mayo
La inflaci�n semanal en su m�nimo desde abril de 2013.
La inflaci�n cuatro semanas presenta una baja significativa.
Categor�a:
English - Espa�ol /
30 de abril de 2014
Alerta Elypsis - Relevamiento de precios: Abril
Abril cierra con la inflaci�n mensual promedio m�s baja desde noviembre del a�o pasado
Categor�a:
Espa�ol /
23 de abril de 2014
Alerta Elypsis - Relevamiento de precios: Semana del 14 al 20 de abril
La inflaci�n semanal vuelve a subir
19 de abril de 2014
Inflaci�n: detectan causa de la brecha entre el nuevo IPCnu y las mediciones privadas
En enero, se puso fin supuestamente a la manipulaci�n de los precios en las estad�sticas oficiales. Sin embargo, sigue habiendo una divergencia con otras mediciones. Desde Elypsis ensayaron una explicaci�n.
Categor�a:
Espa�ol /
16 de abril de 2014
Alerta Elypsis - Relevamiento de precios: Semana del 07 al 13 de abril
INDEC report� una inflaci�n oficial de marzo de 2.6%, nuevamente por debajo de nuestras estimaciones y dem�s mediciones privadas y p�blicas
Categor�a:
Espa�ol /
10 de marzo de 2014
Monytor Semanal N 94: La inflaci�n elimin� casi la mitad de la ganancia de competitividad cambiaria
13 de enero de 2014
Se aceler� la suba de precios en el comienzo del a�o por las alzas en transporte y alimentos
En las �ltimas cuatro semanas, la inflaci�n acumulada fue de 5%; dentro de la canasta b�sica, los aumentos est�n liderados por las frutas
7 de enero de 2014
Por fuera del acuerdo de precios, los productos de la canasta subieron 5 por ciento
Empresas y supermercados buscaron anticiparse a la entrada en vigor del nuevo plan que impulsa el Gobierno para contener la inflaci�n
Categor�a:
Espa�ol /
6 de enero de 2014
Monytor semanal N� 86: Inflaci�n preliminar de diciembre: 3.4%
Categor�a:
Espa�ol /
11 de noviembre de 2013
Monytor semanal N� 80: Tras las elecciones, se reacelera la inflaci�n
Categor�a:
Espa�ol /
6 de noviembre de 2013
Informe mensual Elypsis - La econom�a Bipolar
Argentina: Econom�a Bipolar (resumen ejecutivo)
Dinero: El Banco Central consolida la moderaci�n
Actividad, sector externo y reservas: Con lo justo
Inflaci�n: Presentamos nuestro IPCE-80
Resumen de proyecciones (2013-2015)
Global: Est�mulos y moderado optimismo
Categor�a:
Espa�ol /
4 de noviembre de 2013
Presentando el IPCE80 - Relevamiento de precios ampliado
Presentamos una versi�n aumentada de nuestro �ndice de precios online (el IPCE80) que alcanza una cobertura del 80% de la canasta de consumo, incorporando numerosos rubros: medicamentos, automotores, transporte de corta y larga distancia, turismo, textiles, recreaci�n, alquileres y servicios p�blicos, etc.
A partir de �ste, pronosticamos un 2013 con inflaci�n de 25%, con una leve tendencia al alza, que la eleve uno o dos puntos en el camino hacia 2015.
11 de julio de 2013
Inflaci�n, congelamiento y acuerdo de precios
Eduardo Levy Yeyati en Tierra de Locos
Categor�a:
Espa�ol /
31 de mayo de 2013
Informe Mensual, Resumen - Equilibrismo
- Actividad e inflaci�n descongelados
- Balance de pagos: �Adonde van los d�lares?
- Tipos de cambio: Modo de uso: Arbitraje y vasos comunicantes
- �Cambi� la pol�tica monetaria?: El Banco Central mueve sus peones contra el blue
- Estrategia: Carteras recomendadas
Categor�a:
Espa�ol /
31 de mayo de 2013
Informe Mensual - Equilibrismo
- Actividad e inflaci�n descongelados
- Balance de pagos: �Adonde van los d�lares?
- Tipos de cambio: Modo de uso: Arbitraje y vasos comunicantes
- �Cambi� la pol�tica monetaria?: El Banco Central mueve sus peones contra el blue
- Estrategia: Carteras recomendadas
25 de mayo de 2013
Se dispararon los precios en los s�per tras el fin del congelamiento
En los comercios regionales la inflaci�n anualizada lleg� al 20%, luego de que la medida se limitara a 500 productos; se esperan subas en las grandes cadenas
Categor�a:
Espa�ol /
29 de abril de 2013
Informe Mensual - P�lvora mojada
-Global: USA, Europa y Asia
-Brasil: Entre la inflaci�n y el bajo crecimiento
-Precios: Tom�ndole la temperatura al congelamiento
-Actividad: Hay que pasar el congelamiento
-Balance de d�lares y pesos: �Qui�n ha visto un d�lar?
-Resumen Estrategia Pesos (o las distintas maneras de perder contra la inflaci�n con un horizonte de un a�o)
Categor�a:
Espa�ol /
28 de marzo de 2013
Informe Mensual, Resumen - P�lvora mojada
-Global: USA, Europa y Asia
-Brasil: Entre la inflaci�n y el bajo crecimiento
-Precios: Tom�ndole la temperatura al congelamiento
-Actividad: Hay que pasar el congelamiento
-Balance de d�lares y pesos: �Qui�n ha visto un d�lar?
-Resumen Estrategia Pesos (o las distintas maneras de perder contra la inflaci�n con un horizonte de un a�o)
Categor�a:
Espa�ol /
23 de enero de 2013
Informe Mensual, Resumen - Adicci�n a la inflaci�n
Categor�a:
Espa�ol /
23 de enero de 2013
Informe Mensual - Adicci�n a la inflaci�n
Categor�a:
Espa�ol /
21 de diciembre de 2012
Informe Mensual - Recalculando: Argentina en zona del 2%
- Am�rica Latina: El otro desacople
- Brasil y la recuperaci�n que no llega
- Crecimiento 2013: Recalculando
- Dinero, d�lar e inflaci�n.
- Estrategia financiera �Hay valor despu�s del rally?
Categor�a:
Espa�ol /
21 de diciembre de 2012
Informe Mensual, Resumen - Recalculando: Argentina en zona del 2%
- Am�rica Latina: El otro desacople
- Brasil y la recuperaci�n que no llega
- Crecimiento 2013: Recalculando
- Dinero, d�lar e inflaci�n.
- Estrategia financiera �Hay valor despu�s del rally?
Categor�a:
Espa�ol /
19 de septiembre de 2012
Informe Mensual, Resumen - Argentina: �Brotes verdes?
-Caminando en la cuerda floja del dinero f�cil.
-Crecimiento & inflaci�n
-Balance de d�lares - �Cambio en el mix Moreno-fiscal?
-El mundo: Se movieron las piezas
-Estrategia despu�s del rally: Beta soberano y alfa provincial
Categor�a:
Espa�ol /
19 de septiembre de 2012
Informe Mensual - Argentina: �Brotes verdes?
-Caminando en la cuerda floja del dinero f�cil.
-Crecimiento & inflaci�n
-Balance de d�lares - �Cambio en el mix Moreno-fiscal?
-El mundo: Se movieron las piezas
-Estrategia despu�s del rally: Beta soberano y alfa provincial
Categor�a:
Espa�ol /
14 de agosto de 2012
Informe Mensual - Argentina: Despu�s del Boden 2012: T�ctica y estrategia
-Inversi�n, desinversi�n, confusi�n: el cr�dito argentino despu�s del Boden 12.
-Costo argentino: �Hay valor en la curva de cr�dito?.
-�Default?
-Crecimiento & inflaci�n: progresa el ajuste estanflacionario.
-El mundo: Se�ales mixtas.
-Balance de pesos y d�lares: el diablo est� en los detalles.
Categor�a:
Espa�ol /
14 de agosto de 2012
Informe Mensual, Resumen - Argentina: Despu�s del Boden 2012: T�ctica y estrategia
-Inversi�n, desinversi�n, confusi�n: el cr�dito argentino despu�s del Boden 12.
-Costo argentino: �Hay valor en la curva de cr�dito?.
-�Default?
-Crecimiento & inflaci�n: progresa el ajuste estanflacionario.
-El mundo: Se�ales mixtas.
-Balance de pesos y d�lares: el diablo est� en los detalles.
Categor�a:
Espa�ol - Pol�tica Fiscal - Pol�tica Cambiaria y Monetaria - Inflaci�n /
30 de julio de 2012
Se necesita un �ndice de precios cre�ble y que el BCRA se comprometa con el combate a la inflaci�n
Ning�n plan antiinflacionario tendr� �xito sin un compromiso pol�tico: s�lo nos quitaremos de encima la inflaci�n si el Gobierno reconoce sus crecientes costos econ�micos y prescinde de estos beneficios fiscales.
20 de julio de 2012
A pesar del freno de la econom�a, la inflaci�n seguir� aceler�ndose en el segundo semestre
4 de julio de 2012
Para consultoras, cada vez hay m�s posibilidades de estanflaci�n
La universidad Di Tella estim� que hay 99% de probabilidades de una recesi�n en los pr�ximos meses. Pese a la menor actividad, la suba de precios sigue arriba del 20% anual. Advierten sobre un escenario de recesi�n con inflaci�n para el semestre.
Categor�a:
Espa�ol /
11 de junio de 2012
Informe Mensual, Resumen - Argentina: Por un pu�ado de d�lares
Es la inflaci�n la causa principal del cepo al d�lar? Nuestra visi�n.
Trade-off crecimiento/reservas. Desendeudamiento 2012-2105, a que costo?
Recaudaci�n de mayo, la ilusi�n del ancla cambiaria y una mirada sobre Espa�a.
Categor�a:
Espa�ol /
11 de junio de 2012
Informe Mensual - Argentina: Por un pu�ado de d�lares
Es la inflaci�n la causa principal del cepo al d�lar? Nuestra visi�n.
Trade-off crecimiento/reservas. Desendeudamiento 2012-2105, a que costo?
Recaudaci�n de mayo, la ilusi�n del ancla cambiaria y una mirada sobre Espa�a.
20 de mayo de 2012
Salarios, un ancla contra los precios
El objetivo oficial era que suban por debajo de la inflaci�n. Cobra m�s peso por la suba del d�lar.
8 de abril de 2012
Prev�n crecimiento moderado, mayor aliento al consumo y riesgo de recesi�n
El ritmo de actividad econ�mica mostr� se�ales de desgaste. Por ello creen que habr� m�s incentivos al consumo que pueden derivar en m�s inflaci�n.
3 de abril de 2012
Efecto b�meran: por cuidar los d�lares faltan insumos, los empresarios reducen oferta y nace la "inflaci�n Moreno"
La obsesi�n por los billetes verdes dio lugar a un fen�meno ins�lito: por escasez de componentes las empresas producen menos o arman su "colchoncito" para cubrirse de futuras subas. Los productos aumentan y se genera el efecto opuesto al buscado por el "guardi�n de los precios". Impacto de bolsillo
31 de marzo de 2012
El efecto inflacionario de las trabas de Moreno
Algunos analistas preve�an una menor tasa de inflaci�n como consecuencia de una menor actividad. Pero las trabas a las importaciones podr�an sumar presiones por la escasez de productos. Tambi�n influye la suba de precios de las commodities.
Categor�a:
English - Espa�ol /
2 de noviembre de 2011
Esto no es una corrida cambiaria
La combinaci�n de inflaci�n cr�nica, d�lar planchado y super�vit comercial dispara una dolarizaci�n de ahorros en anticipaci�n de una correcci�n cambiaria, recortando reservas en un contexto de enfriamiento mundial y d�ficit fiscal que realimenta los temores y la demanda de d�lares.
29 de mayo de 2011
Kenny Rogers y pomelos de Israel: historias de alta inflaci�n en d�lare
La Argentina lidera el ranking de suba de precios en moneda de los EE.UU.
16 de mayo de 2011
No piense en un elefante: las palabras tab� de la econom�a
�Qu� dijeron los precandidatos desde el a�o 2007 sobre retenciones, pol�tica antiinflacionaria, normalizaci�n del INDEC, uso de reservas, sistema previsional y pol�ticas sociales?
13 de mayo de 2011
Argentina pierde por penales el duelo econ�mico con Brasil
Un informe del banco suizo UBS compara la situaci�n de ambos pa�ses. Argentina registra un mayor crecimiento del producto y un porcentaje de inversi�n m�s grande, pero pierde porque tiene una mayor inflaci�n y por la fuga de capitales.
23 de marzo de 2011
Quieren interpelar a Boudou por la inflaci�n y las multas a consultoras
Lo impulsan los bloques opositores en Diputados. Denuncian censura del Gobierno
20 de septiembre de 2010
Dicen que la inflaci�n llega al 14,4% en el interior del pa�s
Categor�a:
Espa�ol /
9 de mayo de 2010
�Qu� se puede hacer con la inflaci�n?
Partamos de la base, dice el autor, de que hay un problema que en alguna medida tiene que ver con un exceso de demanda alimentado por una pol�tica fiscal expansiva y una pol�tica monetaria, en el mejor de los casos, acomodaticia.
3 de mayo de 2010
Aun con datos del INDEC, los privados ven mayor inflaci�n
Un nuevo �ndice consolida las cifras de provincias con datos "no intervenidos".
18 de abril de 2010
Debate: las verdaderas causas de la inflaci�n en la Argentina
No se puede negar que existe un aumento general y sistem�tico de precios. Tres economistas discuten sobre sus causas.
Categor�a:
English /
27 de diciembre de 2009
La inflaci�n, el problema que viene
La inflaci�n ya se ha transformado en un fen�meno inercial y se plantea como el principal problema econ�mico del pr�ximo gobierno, escribe el economista Eduardo Levy Yeyati. �En ausencia de anclas y par�metros, nos hemos acostumbrado a una inflaci�n promedio de 15%-20%�, agrega. Reducirla llevar� tiempo, pero se puede. Yeyati propone una mezcla de pol�ticas ortodoxas y heterodoxas para lograrlo.
28 de abril de 2007
La mayor�a estima que la inflaci�n real llega a 15%
Para ocho de cada diez personas, el INDEC subestima la suba de los precios.
21 de agosto de 2006
Dicen que la gente percibe que la inflaci�n es mayor a la oficial
Estiman que en los pr�ximos doce meses la suba de precios podr�a llegar a 13,6%. Siete de cada diez argentinos creen que el indice subestima la inflaci�n real.
4 de octubre de 2003
Prat-Gay: la reactivaci�n tiene un aliado silencioso
La pol�tica monetaria expansiva y no inflacionaria aceit� la recuperaci�n. Pero sus efectos se estar�an agotando. Las tensiones con Lavagna.
The Greek Debt Crisis in the Latin American Mirror
Is Latvia the new Argentina?
Vox Eu
What have I done to deserve this? Global winds and Latin American growthVox Eu
Are capital controls effective?Financial globalisation in emerging economies: Myths and reality
Vox Eu
Argentina's latest looming crisis
�Actividad� �Activity� �Agr�cola� �agricultural� �agriculture� �Agrod�lares� �Agua� �Alimentos� �Am�rica Latina� �An�lisis econ�mico� �An�lisis financiero� �Argentina� �badlar� �Baja de tasas� �balance de pagos� �Balanza comercial� �Balanza de pagos� �Banco Central� �Banking� �BCRA� �BLEP� �bolsillo� �bonds� �bonos� �Brecha� �BRICs� �business cycle� �Canje� �capital controls� �Cared Rates�